sábado, 22 de noviembre de 2025

#0605 - South Park: The Stick of Truth


•   Plataforma: PC - PS3/4 - X360/ONE - SW

•   PEGI: +18

•   Género: RPG - Aventura

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Obsidian Entertainment

•   Distribuidora: Ubisoft

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 6 de Marzo de 2014

 


¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego, que pertenece a una serie de animación muy popular y gamberra. Os hablo de South Park: The Stick of Truth.

 

Este título, desarrollado por la conocida compañía americana Obsidian Entertainment, está basado en la legendaria serie de South Park, cuyos creadores, Trey Parker y Matt Stone, fueron los responsables de la escritura de su guion, lo que le ha dado un toque muy especial, que lo simula como si fuera un capítulo más de la serie. Aunque inicialmente iba a ser distribuido por THQ y sacado en 2013, debido al quiebra de esta compañía, se demoró un año más hasta que Ubisoft pudo hacerse con sus derechos de publicación. En esta trepidante aventura, tendremos que dar vida a un niño, que acaba de mudarse al tranquilo (o no tanto) pueblo de South Park. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Tomamos el papel de un silencioso chico nuevo, que acaba de mudarse con su familia al invernal pueblo de South Park en Colorado, y cuyos padres, preocupados por lo poco sociable que es, lo animan a salir a la calle para que comience a hacer nuevos amigos.

 

Pero al salir, se topa de lleno con un niño vestido de paladín que parece estar recibiendo una paliza de otro vestido de elfo, así que nuestro protagonista interviene golpeando al agresor, consiguiendo así a su primer amigo en Facebook, Butters Stotch.

 

En agradecimiento, Butters le lleva al KKK, el Kastillo Kupa de Kartman, en donde vive el gran rey mago, Eric Cartman, pero a pesar de que nuestro protagonista tiene un nombre, el mago lo bautiza como “Gilipollas” y le da a elegir una clase de personaje para enseñarle a pelear.

 

También le muestra su reliquia más preciada “La Vara de la Verdad” que permite controlar el universo a quien la posea, pero justo en ese momento, el KKK se ve invadido por el ejército de los Elfos, liderados por Kyle Broflovsky, y la poderosa vara desaparece.

 

¿Logrará nuestro protagonista encontrar al responsable de su robo, o la trama lo llevará más allá viéndoselas con alienígenas, nazis y zombies?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva plana en dos dimensiones, de género aventura y RPG con combates por turnos, en el que crearemos al gusto a nuestro protagonista que, inicialmente, será bautizado con el nombre de “Chico Nuevo”, aunque a medida que avanzamos irá cambiando.

 

La jugabilidad se basa en ir explorando el pueblo de South Park, entrando en las diversas casas y edificios, mientras completamos las misiones principales y secundarias de la trama, que nos llevarán a tener que enfrentarnos contra diversos bandos de enemigos.

 

Deberemos elegir una de las cuatro clases que hay: Luchador, Mago, Ladrón o Judío, cada una contará con sus habilidades únicas y su estilo de lucha, que se centrarán en potenciar ataques de cuerpo a cuerpo, a distancia, causar más estados o dañar a uno o varios objetivos en batalla.

 

A medida que vamos ganando experiencia, iremos subiendo de nivel y obteniendo puntos para adquirir nuevas habilidades o mejorar las que ya tengamos. También, el ir haciendo nuevos amigos en Facebook, nos dará puntos de ventaja para gastarlos en rasgos permanentes.

 

Los combates son a turnos, y podremos elegir el tipo de arma para realizar ataques rápidos o poderosos, dependiendo del botón o el clic al que demos, así como usar los puntos de poder para las habilidades, el maná para la magia de pedos, realizar una invocación o consumir objetos.

 

No combatiremos en solitario, pues siempre iremos acompañados de un aliado que va cambiando durante la trama, tales como Butters, Cartman, Kenny, Kyle, Stan o Jimmy. Igualmente manejaremos sus ataques, aunque no tocaremos sus habilidades ni su equipación.

 

Durante la exploración, iremos adquiriendo herramientas para poder llegar a lugares inaccesibles como el disparo del arco, la sonda anal para tele transportarnos, dar órdenes a un aliado, o el hacernos diminutos. También podremos usar el basto poder de la magia de pedos aquí.

 

La página de Facebook hace de interfaz principal, en donde podremos ver el estado de nuestro personaje, los amigos que va ganando con sus publicaciones, el inventario de objetos, las habilidades, las misiones activas, el mapa de la ciudad, los coleccionables o el grupo de aliados.

 

Para obtener objetos podremos saquear lugares marcados de amarillo, y conseguir así dinero o equipamiento para nuestro protagonista, como cascos, armaduras y guantes, o diferentes tipos de armas, que podremos mejorar con accesorios o parches que nos darán ciertas ventajas.

 

También, iremos encontrando un montón de elementos decorativos para ir poniendo a nuestro chico nuevo, que solamente le darán una visión estética, así como consumibles para el combate, o basura para vender y obtener más dinero para usar en las tiendas.

 

El mapa lo vamos abriendo a medida que lo exploramos, y podremos encontrar los puntos de viaje rápido de Timmy. Los coleccionables también se ven marcados en las localizaciones, y son los 30 Chinpokomon, los 121 amigos o los 103 conjuntos de equipo que hay.

 

El control se puede hacer tanto con mando como con teclado y ratón, que en mi caso usé esta segunda opción, y podremos mover a nuestro protagonista, interactuar con el escenario, elegir los ataques y objetivos, usar habilidades de combate o exploración, y la magia de los pedos.

 

Historia

 

La trama de este juego, si habéis visto la serie, tiene el mismo estilo de presentación y se desarrolla muy parecido a los capítulos, pues contamos con un montón de escenas intermedias, chistes malos y de humor negro, y un montón de gags muy icónicos de la serie.

 

Comenzamos tras la mudanza de nuestro protagonista, en donde sus padres lo animan a salir a la calle para hacer amigos, pero le pilla de sorpresa que todos los niños están jugando muy seriamente a un juego de rol, de humanos contra elfos que luchan por la Vara de la Verdad.

 

Pero lo que parece un juego inocente de niños, luego se va desmadrando muchísimo más, con la aparición de alienígenas, zombies nazis o animales salvajes… sinceramente, el desarrollo de la historia me parece muy épica y divertida a medida que avanza.

 

Es un juego de duración medio-larga, pues la trama principal se puede completar en unas 10 horas, aunque se pueden ampliar más si te dispones a completar las misiones secundarias y obtener todos los coleccionables (que ojo, hay algunos perdibles en ciertos escenarios)

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es exactamente igual al que podemos ver en la serie, con una gran multitud de escenarios reconocibles completamente planos, llenos de objetos hechos con formas simples sin bordes, y en los que predomina el color sin nada de sombreado.

 

No hay demasiados efectos visuales, pero los pocos que hay se aprecian mucho en las escenas intermedias, el uso de las habilidades de combate o las de exploración, así como ataques en las batallas, los estados o llamar a las invocaciones y a los aliados.

 

Los personajes son los mismos que los de la serie, tanto los niños como los adultos, y podremos cambiar por completo el aspecto físico de nuestro protagonista, tanto por los elementos decorativos, como por las diferentes armas y armaduras que hay.

 

Audio

 

El ambiente sonoro cuenta con una base de fondo muy épica, que se mantiene constante y que gana mucho más protagonismo durante los combates, ya que es bastante instrumental y se asemeja mucho a las de las películas del género de aventura y acción.

 

Los efectos de sonido que más apreciaremos están durante los combates, por el uso de los ataques, habilidades, y los estados negativos de la batalla. Durante la exploración, podremos oír el interactuar con los objetos, el sonido de los pedos o la interfaz de nuestro Facebook.

 

Es un juego bastante narrativo, pero lamentablemente no está doblado al español, con lo que solo contamos con las voces originales en inglés y los textos traducidos. A mí me costó un poco adaptarme a ellas, porque me he visto la serie en castellano… pero bueno, te acabas haciendo.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Es muy fiel a la serie, parece un capítulo.

               - La trama está llena de giros y es muy divertida.

               - Ambientación sonora muy buena.

               - Jugabilidad muy completa.

               

     Contras:     

 

               - Algunos combates son bastante complejos.

               - Puedes perder ciertos coleccionables (a mí me pasó)

 

Pantallazo estrella

EL ALIADO SAGRADO


Porque mola invocar a Jisus para que venga con su fusil a reventar zombies nazis.

 

Conclusión personal

 

Aunque soy muy fan de la serie de South Park, reconozco que al principio este juego no terminaba de llamarme, porque no me entusiasmaba mucho el tema de los combates por turnos, pero un día me animé a jugarlo y esa sensación se me fue por completo, ya que me enganchó desde el principio y lo he disfrutado a más no poder. Se nota mucho que los guionistas originales han sido los que han escrito el guion, porque aparte de tener el mismo estilo visual, está lleno de referencias a tantos capítulos que, como he indicado, parece como si fuera uno más de la serie... pero interactivo. Sí que es cierto, que algunos combates se me han atascado mucho, sobre todo algunos contra los jefes, y me jodió un poco haber perdido algunos coleccionables, pues me quedé a un par de poder completar toda la colección del equipo.

 

Si de por sí os gusta la serie, os lo recomiendo encarecidamente. Tengo pendiente la segunda entrega, que también tiene pinta de ser muy épica.

NOTA FINAL: 9.25

domingo, 16 de noviembre de 2025

#0604 - Broforce


•   Plataforma: PC - PS4 - XONE - SW

•   PEGI: +16

•   Género: Run ‘n’ Gun - Plataformas

•   Número de jugadores: 1-4

•   Desarrolladora: Free Lives

•   Distribuidora: Devolver Digital

•   Idioma Audio: Inglés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 15 de Octubre de 2015


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros un juego de correr, saltar y disparar, a lo made in América. Os hablo de Broforce.

 

Este título, desarrollado por la compañía indie sudafricana Free Lives, fue inicialmente un proyecto llamado “Rambros” que se presentó en la vigésimo tercera edición de la Ludum Dare Game Jam, celebrada en el año 2012, y como tuvo una gran acogida por parte de la comunidad, la desarrolladora decidió seguir expandiéndolo. Debido a que el director es un gran apasionado de las películas de acción de los años 80 y 90, podremos jugar con grandes personajes como Rambo, Ripley, Neo, Indiana Jones, Robocop, Terminator o el mismísimo Chuck Norris (entre otros muchos más) aunque con sus nombres “bro-nizados”. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Desde siempre, el mundo se ha visto amenazado por grupos terroristas que pretender destruir ciudades, declarar guerras y sembrar el caos, y esa es la razón de porqué se ha creado un grupo con los mejores soldados de la tierra, la Broforce.

 

Enviados a diversas localizaciones para salvar a otros “bros” que han sido capturados, deberán enfrentarse a múltiples amenazas que los llevarán a tener que usar sus mejores armas y habilidades, que les permitan abrirse camino por cualquier rincón del escenario.

 

Pero a medida que el nivel de terror aumenta, las amenazas se van haciendo cada vez más complejas, pues aparte de criminales armados, también el planeta se ha convertido en el objetivo de una invasión de xenomorfos, que no dudarán en devorar a los protagonistas.

 

No obstante, pronto descubrirán que todo ese mal nace de un único ser, Satán, que al final de cada misión, intentará evitar que nuestros héroes escapen con vida, hasta que logre abrir un portal al infierno, para que sean ellos mismos los que vayan a retarle en su terreno.

 

¿Logrará la Broforce bajar el nivel de amenaza en el mundo, o por el contrario se verán superados por las fuerzas enemigas?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en dos dimensiones plano y cámara centralizada, de género Run ‘n’ Gun con Plataformas, en donde nos irán dando aleatoriamente a los diversos protagonistas para manejar. Podremos jugar en modo solitario o en cooperativo hasta cuatro.

 

La jugabilidad se centra, como bien su género indica, en correr y disparar mientras avanzamos por unos inestables escenarios que pueden ser completamente destruidos, y vamos salvando al resto de “bros” encerrados, que irán apareciendo a medida que avanzamos.

 

Al liberarlos de sus celdas, cambiaremos de personaje y ganaremos una vida extra, siempre y cuando los demás jugadores estén vivos o sino, reviviremos a uno caído. La elección del personaje es aleatoria, por lo que te puede tocar cualquiera de los que tengas desbloqueados.

 

Para adquirir a más de estos héroes, solo tendremos que ir salvando “bros” hasta que nos aparezcan sus cinemáticas. Como he dicho al principio, todos son parodias muy masculinizadas, y fácilmente reconocibles, de los grandes iconos del cine ochentero/noventero de acción.

 

Los personajes cuentan con un arma principal de fuego o de filo, una habilidad especial que se gasta, y un ataque de cuerpo a cuerpo para rematar a los enemigos, aunque es un juego en el que es muy fácil morir, ya que caes por un único disparo.

 

El escenario es completamente destruible, y podremos abrirnos un camino por las paredes o lanzar una granada para destruir un gran bloque, pero esto puede ser peligroso, pues puedes quedarte sin poder continuar o mandar a tus compañeros al más profundo abismo.

 

Mientras avanzamos, encontramos banderas americanas que funcionan a modo de Checkpoint, que te transportan ahí si has perdido una de tus vidas. Hay algunas especiales con plataforma y luces, que reviven a todos los personajes de los jugadores que hayan caído.

 

Al final de cada nivel, que lo superaremos subiendo al helicóptero de rescate, tendremos un contador con todas las muertes realizadas, el tiempo dedicado, y los “bros” que te faltan por rescatar, para desbloquear a un nuevo personaje.

 

Se puede jugar con teclado y ratón o con mando, que es la opción más cómoda a mi gusto, y podremos mover a nuestros héroes, saltar, disparar, realizar la habilidad especial, atacar con el cuerpo a cuerpo, y chocar los cinco con el resto de compañeros.

 

Historia

 

La trama de este juego no se explica demasiado, pues básicamente sólo tendremos las indicaciones del coronel cuando iniciemos los niveles de la campaña, que resume muy brevemente el escenario al que vamos a ir.

 

Comenzamos con los personajes de Rambro, Brommando, B.A Boracus y Brodell Walker, que deben cumplir su primera misión en Veetnam, para salvar a todos los héroes de guerra capturados. Tras eso, irán a otras localizaciones como Camboyum, Hawai o Irahistán.

 

En total hay 15 niveles con varios escenarios cada uno, que cuentan con una fase final en la que nos enfrentaremos a un jefe. El nivel de dificultad se ve marcado por el nivel de terror, que tiene un patrón de color, y el final es sencillamente muy épico.

 

Es un juego de duración corta, pues la campaña se puede completar en unas 4-5 horas, aunque depende mucho de tu habilidad de combate, la cooperación con el resto del equipo, o de si te has atascado en algún nivel en concreto.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es completamente de estilo Pixel-Art, y contamos con escenarios muy ambientados y variados, que pueden ser altamente modificados por la interacción de los jugadores, y que cuentan con una alta calidad de detalle y un fondo muy decorativo.

 

Los efectos visuales más llamativos, como era de esperar, se centran en los disparos, las explosiones, el uso de las habilidades, rescatar a los bros, y el cómo se van alterando las plataformas por su destrucción. Las escenas de video están dibujadas a mano.

 

Los personajes en la jugabilidad se ven muy simples y poco detallados, pero en sus cuadros de jugador, que están en las esquinas de la pantalla, podremos verlos mucho más detallados y con un ligero movimiento al atacar, a la par que verse iluminados por el disparo.

 

Audio

 

El ambiente sonoro no puede acompañar mejor al título, pues contamos en todo momento con una base de fondo muy cañera y animada que, aunque se mantiene en un segundo plano, armoniza muy bien a la jugabilidad.

 

Los efectos de sonido son los que tienen la mayor presencia en este apartado, ya que reina sobretodo el sonido de los disparos de las diversas armas, las explosiones y el derruir de los escenarios, o las habilidades de los personajes.

 

No hay diálogos hablados ni voces como tal, solo una cuenta atrás al iniciar el nivel, y cada vez que desbloqueemos a cualquier personaje, nos dirán su nombre. Tampoco hay demasiados textos que leer, pero los pocos que hay están en español, junto a toda la interfaz.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Jugabilidad en cooperativo.

               - Personajes icónicos del cine de acción.

               - Gráficos Pixel-Art muy detallados.

               

     Contras:     

 

               - Es muy fácil destruir el escenario y quedarte sin avanzar.

               - Algunos personajes son complejos de manejar.

 

Pantallazo estrella

MOTHER BRO SCAPE


Cómo mola escapar con el bro de Tu_Madre y el de Mi_Madre (y no nombro al bro Kanino, porque nos abandonó el muy cochino)

 

Conclusión personal

 

Pillamos este juego en ofertas junto al Charlie Murder, ya que nos permitía jugar una campaña en cooperativo para cuatro jugadores, y como no, he tenido el placer de poder jugarlo con los mejores bros del mundo (menos el que nos abandonó a mitad de campaña porque “mimimi, es que es muy difícil”) A mí me ha parecido un título bastante entretenido, los guiños a los personajes de las pelis de acción me han parecido la caña por su diseño, la jugabilidad tan frenética que tiene y el pixelado ambiente gráfico, han sido los puntos que más me han gustado. Sí que es cierto, que tiene su grado de dificultad por la limitada vida de los personajes, y que tienes que tener mil ojos a las trampas o barriles explosivos, para que su destrucción no te deje sin escenario por el que continuar… cosa que nos ha pasó bastantes veces.

 

Si os gustan los retos, las pelis de acción y los juegos en cooperativo, os lo recomiendo, se pone muy barato en ofertas ;)

NOTA FINAL: 8.25

sábado, 8 de noviembre de 2025

#0603 - Borderlands: The Pre-Sequel!


•   Plataforma: PC - PS3/4 - X360/ONE

•   PEGI: +18

•   Género: FPS - RPG

•   Número de jugadores: 1-4

•   Desarrolladora: 2K Australia / Gearbox Software

•   Distribuidora: Take-Two Interactive

•   Idioma Audio: Español

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 17 de Octubre de 2014


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

Esta semana vengo a traeros otro título de una saga frenética de disparos en primera persona. Os hablo Borderlands: The Pre-Sequel!

 

Este título, desarrollado por la compañía 2K Australia con la ayuda de Gearbox Software, que fue quien nos trajo las dos primeras entregas de la franquicia, nos traslada a una historia intermedia que conecta los eventos entre el Borderlands y el Borderlands2 (en cuyos enlaces podréis acceder a sus entradas) y en donde conoceremos más al carismático antagonista de la segunda parte, Jack el Guapo. Con un nuevo equipo de personajes elegibles, en esta aventura tendremos que evitar la destrucción de la única luna de Pandora. No os hago esperar más ¡Qué disfrutéis de la entrada!

 

Introducción

 

Tras los acontecimientos vividos al final de la segunda historia, la líder de la Lanza Carmesí, Lilith, ha tomado como prisionera a Athenea, una gladiadora que trabajaba para el sádico de Jack el Guapo, y durante su interrogatorio, esta comienza a narrar su historia de cómo lo conoció.

 

Cuando murió el general Knoxx, ella recibió la oferta de un programador de Hyperion llamado Jack, para encontrar la cámara de la luna de Pandora, Elpis, y por ello se unió a un grupo de cazadores con su mismo objetivo: Nisha, Wilhelm, Timothy, Aurelia y un destartalado Claptrap.

 

Pero cuando llegan a la estación central de Helios, son emboscados por la Legión Perdida de Dalh, un grupo de ex marines rebeldes liderados por Tungsteena Zarpedon, quien ha tomado el control de la estación, con la intención de usar su potente láser para destruir Elpis.

 

Es por eso que Jack manda a nuestros protagonistas directamente a la luna, para destruir los sistemas de interferencia que impiden sabotear dicho láser, que amenaza con destruir a todos los que habitan allí, por lo que deberán fiarse de sus palabras y trabajar codo a codo con él.

 

¿Encontrarán la cámara antes de que el láser la destruya, o por el contrario lograrán hacerse con el control del Ojo de Helios antes de que eso suceda?

 

Jugabilidad

 

Es un juego con perspectiva en primera persona, de género FPS con rasgos de RPG, en el que tomaremos el papel de uno de los cuatro cazadores base: Athenea, Nisha, Wilhelm y Claptrap, y si tienes los DLCs, también están Timothy y Aurelia. Puedes jugar solo o en cooperativo de 4.

 

La jugabilidad sigue la misma línea de los anteriores, ya que iremos aceptando misiones que nos llevarán a recorrer enormes escenarios y localizaciones, mientras nos defendemos de los enemigos, completamos encargos secundarios y hablamos con el resto de los personajes.

 

Como apartado novedoso, nos moveremos por ciertos lugares abiertos al espacio en donde no hay una atmósfera respirable, por lo que deberemos vigilar nuestro medidor de oxígeno, y que a su vez, cuentan con una baja gravedad, que nos permitirá saltar mucho más lejos y más alto.

 

A medida que vamos completando los retos de derrotar enemigos, nos irán dando “puntos de cabronazo” con los que podremos mejorar un poco las estadísticas de nuestro personaje, como aumentar su capacidad de vida o escudo, recargar más rápido o hacer más daño.

 

Por lo demás todo sigue prácticamente igual, contamos con una barra de experiencia que se llena cuando completamos misiones o derrotamos enemigos, que nos da puntos para gastar en las habilidades del personaje, otorgándoles ciertas ventajas y mejoras al combate.

 

Las armas siguen con el mismo patrón de rareza asociado a colores, y tenemos los mismos tipos: pistolas, revólveres, escopetas, rifles, subfusiles, lanzacohetes o francotiradores, salvo que en este se añaden además las armas láser, que tienen un poder mucho más elemental.

 

Nos equiparemos con varios tipos de granadas, kits de oxígeno, escudos que nos dan ciertas ventajas, como su capacidad o tiempo de regeneración, y los personajes tienen mods de clase, que les hace tener ciertas ventajas de combate, y que se pueden ir cambiando según necesidad.

 

También en este juego aparecen misiones a contrarreloj, que tendremos que superarlas en un limite de tiempo, y en caso de fallarlas, deberemos ir al panel de misiones para activarla de nuevo. Por suerte, no hay muchas misiones de este estilo.

 

Hay generadores de vehículos para movernos más rápido por los escenarios principales, y a parte del Buggy a ruedas, se añade una nueva versión que se mueve con la gravedad llamada Mantarraya, que nos permite planear con su potencia.

 

En el mapa puedes seguir el rastro de las misiones o las marcas personalizadas que dejes, y como siempre, contamos con puntos de reaparición si somos derrotados durante los combates, aunque a veces pillan un poco lejos, y te toca de nuevo recorrer el camino.

 

El control sigue siendo mucho más sencillo con teclado y ratón, por el tema del apuntado, y podremos mover a nuestro protagonista, saltar, correr, usar su habilidad especial, apuntar y disparar, y manejar los vehículos controlando sus giros con el ratón.

 

Historia

 

La trama de este juego conecta las historias de los dos primeros juegos de la franquicia pues, aunque comienza tras el final del segundo, se remonta al final del primero, pero trasladándolos a un escenario completamente diferente, Elpis, la luna de Pandora.

 

Comenzamos con una escena en la que Lilith está interrogando a Athenea, y esta cuenta a modo de flashback como conoció a Jack, antes de convertirse en Jack el Guapo, y relata que fue contratada por él, junto a otros cazadores, para buscar la cámara escondida de Elpis.

 

Pero aparecen los antagonistas de la historia, la Legión Perdida, que quieren destruir esa luna para que nadie encuentre la cámara. Contamos con un final muy explicativo que da pie a la segunda parte de la saga, y una escena final que lo conecta todo con la tercera.

 

Es un juego mucho más corto que los anteriores, pues contamos con menos misiones principales y secundarias, que se puede completar en unas 10-15 horas, pero si quieres completarlo al máximo, se puede ampliar hasta casi las 30 horas de partida.

 

Gráficos

 

El apartado gráfico es completamente igual al resto de los juegos, ya que destaca por su estética de Cell-Shading, que remarca con un borde todos los elementos visuales, lo que le da un aspecto muy de cómic, algo muy característico de toda la franquicia.

 

Los escenarios principales tienen cambios de ambiente y, aunque sean lugares fuera de atmósfera, veremos cambios de luz con diversos colores y tonalidades. Los efectos más llamativos están los combates, por los disparos, escudos, daño elemental y explosiones.

 

Los personajes tienen el mismo estilo que llevan arrastrando desde toda la saga, con facciones y detalles muy remarcados, y podremos ir encontrando patrones de color para ir cambiando el de nuestro protagonista según sea nuestro gusto.

 

Audio

 

El ambiente sonoro destaca bastante por su base de fondo, ya que contamos siempre con una melodía rítmica constante, que se vuelve mucho más enérgica y activa en los momentos de mayor acción y combate.

 

Los efectos sonoros que más apreciaremos en la exploración son el sonido de nuestros pasos y el uso del oxígeno para saltar, y en los combates reina un ambiente de diversos tipos de disparos, combinado con explosiones y los gritos de guerra de nuestros enemigos.

 

Al igual que en los anteriores, es un juego bastante narrativo, y contamos con un buen set de voces dobladas al español, y textos para poder leerlos, así como las mismas voces en personajes ya conocidos de la saga como Lilith, Jack, Claptrap o Moxxi.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Buena ambientación gráfico/sonora.

               - Mecánicas nuevas con combates lunares.

               - La trama conecta muchas cosas.

               

     Contras:     

 

               - Te hace recorrer muchas veces el mismo escenario.

               

Pantallazo estrella

NO, ESO SÍ QUE NO



No le pongas raspas de pescado (ni piña) a una pizza, duaj…

 

Conclusión personal

 

Desde el principio me ha gustado bastante esta saga, tanto por la historia que narra como el original aspecto gráfico que caracteriza a la franquicia, y su jugabilidad sencilla de pegar tiros a diestro y siniestro. Es verdad que este juego es mucho más corto que los otros dos, y mucha gente lo considerado un DLC más que un juego propiamente, pero a mi esa parte no me ha disgustado, pues algo que sentía de los dos anteriores, es que me resultaban algo repetitivos por la enorme lista de misiones secundarias que tenían. También me ha gustado mucho el cambio de escenario, ya que se desarrolla en una luna, y las mecánicas del oxígeno y la baja gravedad me han parecido bastante originales, y que le dan un toque distintivo a este título.

 

Os lo recomiendo si os gusta la saga, aunque es verdad que, si leéis comentarios, muchos se quejan de que viene con Spyware que recopila tus datos, pero siendo realistas… ¿qué hay ahora que no lo haga? Si todos tenemos un móvil que escucha todo lo que decimos xD

NOTA FINAL: 9.5

viernes, 31 de octubre de 2025

#0602 - Chilla's Art: J-Horror Pack 4


•   Plataforma: PC

•   PEGI: +18

•   Género: Terror Psicológico - Walking Simulator

•   Número de jugadores: 1

•   Desarrolladora: Chilla’s Art

•   Distribuidora: Chilla’s Art

•   Idioma Audio: Japonés

•   Idioma Textos: Español

•   Fecha de salida: 2024 - 2025


 

¡¡Saludos Gamers!!

 

En este tenebroso día, vengo a traeros el cuarto pack de juegos de un terrorífico desarrollador. Os hablo de Chilla’s Art: J-Horror Pack 4.

 

Esta recopilación de juegos, creados por el artista japonés Chilla’s Art (en cuyo enlace podréis acceder al resto de sus packs traídos a este blog) está compuesto por los títulos de: The Kidnap, Jisatsu, Shinkansen 0, The Bathhouse RE: y Cursed Digicam, que vuelven a trasladarnos a cinco micro aventuras de terror en primera persona, en donde tendremos que resolver peliagudas situaciones bajo el incesante acoso de entes malvados. Cabe destacar, que el The Bathhouse RE:, es la versión rehecha desde cero de su otro juego homónimo, que presentó muchos problemas incorregibles y que, por suerte, en este no se han replicado. En fin, no os hago esperar más ¡Qué os aterréis con esta entrada!

 

Introducción

 

The Kidnap: Aquí damos vida a un niño con una familia desestructurada, cuya madre les ha abandonado tanto a él, como a su hermana mayor, en un pueblo de montaña en donde corre el rumor de la existencia de un secuestrador vestido de payaso. ¿Tendrán el nefasto destino de toparse con él ahora que están desprotegidos?

 

Jisatsu: Ser creador de contenido es un trabajo complicado en estos tiempos, y por desgracia, el jefe de nuestro protagonista quiere una buena historia, así que no tendrá más remedio que ir a grabarla a una casa abandonada, en la que no tardará en encontrarse con un siniestro material filmado. ¿Será una buena historia al gusto de su jefe?

 

Shinkansen 0: Nuestro protagonista disfruta de un tranquilo viaje en tren, cuando un niño le ofrece jugar a un juego de anomalías, que consiste en entrar en un bucle de vagones y percibir cosas fuera de lugar, y aunque parece algo inocente… no está lejos de ser peligroso. ¿Logrará nuestro viajero llegar al último vagón para finalizarlo?

 

The Bathhouse RE: Aquí damos vida a Maina, una joven que acaba de conseguir un trabajo en la casa de baños de un pueblo rural, pero no es bienvenida por los lugareños, pues algo muy turbio parece estar relacionado con su pasado y las paredes que envuelven ese lugar. ¿Conseguirá la joven mantener su empleo a pesar de todo lo malo?

 

Cursed Digicam: Nos metemos en la piel de un padre, que recientemente ha perdido a su hija pequeña, por lo que decide comprar una cámara que capta espíritus para ir al parque en el que falleció, y encontrar la razón de su muerte, pero no solo captará la esencia de su hija… ¿Llegará a encontrar la verdadera razón de su pérdida?

 

Jugabilidad

 

Como elementos comunes de este apartado, los cinco cuentan con una perspectiva en primera persona, de género Terror Psicológico con matices de Walking Simulator, en donde en todos podremos apreciar el agradecimiento hacia los mecenas, que ayudan económicamente al artista.

 

El control es exclusivo del teclado y el ratón, y no varía apenas entre ellos, ya que podremos mover a nuestros protagonistas, correr, interactuar y controlar su visión. En el Cursed Digicam, se añade que con ESPACIO sacamos la cámara, y con TAB vemos las fotografías realizadas.

 

The Kidnap: Aquí tenemos que ir cumpliendo con una serie de objetivos sencillos, algunos en forma de mini juego, y otros en los que tendremos que tirar del sigilo para evitar ser capturados por los antagonistas de la historia. Los mecenas aquí, son paquetes de cartas coleccionables.

 

Jisatsu: Este es más del estilo Walking Simulator, pues iremos reproduciendo cintas VHS para ver su contenido, que también es jugable, en donde tendremos que hallar una serie de objetos para dárselos al ente del lugar. Los mecenas aquí, aparecen en tres libros dispersos por el jardín.

 

Shinkansen 0: Basado en el juego de Exit 8, aquí nos tocará recorrer dos escenarios varias veces, los vagones azules y los verdes, en búsqueda de anomalías extrañas. Deberemos acertar siete veces seguidas para poder llegar al final, y en caso de fallar, volvemos al séptimo vagón.

 

Esta jugabilidad es un poco frustrante, porque algunas anomalías son muy poco perceptibles y al principio no sabes cómo son los vagones originales. También, en la parte de los verdes, si te equivocas tres veces viene una entidad y te mata. Los mecenas aquí, tienen su propio vagón.

 

The Bathhouse RE: La jugabilidad de este se centra en atender a los clientes de la casa de baños, dándoles los utensilios higiénicos que pidan, y seguir las normas del local, lo que implica tener que echar a quienes las incumplan, así como controlar las temperaturas de las bañeras.

 

Después de la jornada laboral, nos tocará limpiar los baños, ya sean paredes, espejos y bañeras, asearnos en el lugar, y regresar a nuestro apartamento. Los mecenas en este juego se pueden encontrar en las tablillas colgadas del templo.

 

Cursed Digicam: La jugabilidad se centra en recorrer los escenarios y fotografiar diversos lugares en donde, a vista de cámara, podremos apreciar un espíritu. Hay códigos numéricos para usar en la cabina telefónica, que nos dan una pista de dónde encontrar esos lugares malditos.

 

En cuanto tengamos las imágenes, las subiremos al portal web para descubrir la verdad. Cabe destacar, que nos toparemos con el Mickey Mouse de Aliexpress (lo siento, pero tuve que ponerle ese mote) y los mecenas aquí se encuentran en una de las habitaciones de la casa.

 

Historia

 

The Kidnap: Esta trama está bastante bien montada porque se cuece a fuego lento, y cuenta con varios giros inesperados que te hacen replantear la pobre vida de nuestro protagonista. Tiene varios finales distintos, según la última decisión que tomas cuando te toca huir.

 

Jisatsu: La trama aquí juega con el presente y el pasado de la localización en la que estamos, teniendo que explorar los lugares filmados de las cintas encontradas. Solo tiene un final, y cuenta con muchos matices religiosos (y unos logros en binario que ocultan un mensaje satánico)

 

Shinkansen 0: Aquí se deja un poco de lado la trama para centrarse en la jugabilidad, aunque al final del todo se desvela la verdad, dándole por fin un sentido a la partida. Contamos con dos finales, según la última decisión de ir a la cabeza o a la cola del tren.

 

The Bathhouse RE: Al ser un remake, la historia principal sigue siendo la misma, pero tiene algunas modificaciones en cuanto a su desarrollo, que afectan al desenlace de la misma. Tiene tres finales distintos, que se desbloquean secuencialmente desde la última escena.

 

Cursed Digicam: La trama de este juego se desvela según vamos subiendo las fotografías a la web, en donde vemos las escenas intermedias, y aunque solo tiene un final, la verdad es que está un poco mal explicada y deja muchos cabos sueltos por aclarar.

 

Gráficos

 

En este apartado no voy a hacer separación por títulos, porque todos cuentan con un estilo visual muy parecido, aunque se nota bastante la mejoría de calidad gráfica entre unos y otros, por el uso de nuevos y potentes motores de desarrollo, y técnicas mejoradas.

 

En general, nos trasladamos a escenarios muy localizados, en donde reina mayoritariamente un ambiente de oscuridad, que impide la poca visibilidad aumentando así la tensión, resaltando los efectos visuales que se centran en sustos inesperados y eventos paranormales.

 

Respecto a los personajes se nota mucho la mejoría pues, a pesar de que yo adoro de que use imágenes fijas para los rostros (ya que siento que es su marca) en los últimos se pueden apreciar rostros más digitalizados y con movimiento, aunque ciertamente limitado.

 

Audio

 

El ambiente sonoro de estos juegos reina por sus momentos de silencio, ya que eso nos permitirá apreciar más el resto de los sonidos, como los ruidos inesperados o la estática de cuando algo turbio se acerca. También hay otras partes en donde tenemos una base de fondo más melódica.

 

Los efectos sonoros que más escucharemos son el sonido de nuestros pasos, el interactuar con puertas o elementos del escenario, y por norma, nos toparemos también con una gran cantidad de sustos, e incesantes ruidos en los momentos de mayor tensión.

 

En todos los juegos contamos con frases de voz habladas, aunque las tenemos únicamente en japonés, pero sí que podemos poner los textos en varios idiomas para poder entenderlas, así como la propia interfaz del juego.

 

Pros y Contras

 

      Pros:

 

               - Saben generar bastante tensión.

               - Son cortos, pero con múltiples finales.

               - Buen ambiente sonoro.

               

     Contras:     

 

               - A veces pecan de oscuros.

               - Fallos de texturas un poco random.

 

Pantallazo estrella

OVEJANEJO



¿Es una oveja o es un conejo? Porque a mí, sinceramente, me parece un híbrido.

 

Pantallazo estrella

NINJA


Discreto pero letal xD (Soy súper fan de esta anomalía)

 

Conclusión personal

 

Chilla’s Art se ha convertido en uno de mis desarrolladores favoritos de juegos de terror, ya que hace títulos cortos pero muy intensos, y toca muchos estilos de juego, ya sea con elementos clásico del folklore japonés, como situaciones que podrían darse en la vida real, y a pesar de que a veces tiene detalles muy cómicos, no deja de ser siniestro a su manera. A mí todos me encantan, y desde aquí, quiero pedirle que por favor, siga deleitándolos con su arte muchos años más :D

 

Ya analizando este pack, he decir que mis favoritos han sido el The Kidnap y el The Bathhouse RE: sobre todo por el desarrollo de sus historias, aunque en el último tengo que reconocer, que he perdido mucho la paciencia atendiendo a asquerosos clientes muy mal maleducados ¬¬. El Shinkansen 0 me ha desesperado mucho, aunque también me ha gustado bastante, pero el Jisatsu y el Cursed Digicam, me han parecido algo flojos, porque no sentí que me engancharan del todo.

 

Como siempre, recomiendo cualquier juego del artista y más para disfrutar en una noche como esta… sin luz, con cascos y a ser posible… estando solos en casa >:D

NOTA FINAL: 8.5 

Y desde mi hogar sucumbido por la niebla y la oscuridad os deseo…

¡¡¡FELIZ HAAALLOWEEEEEN!!!